Resumen de Rendimiento
Ingresos Totales
$3,063.40
Inversión Total
$525.24
Indicadores Clave de Eficiencia
37
Ventas Totales
$14.19
Costo por Venta
$82.79
Ticket Promedio
18.34%
Ventas por Cupón 30%
Análisis de Comportamiento de Ventas
La campaña de Arequipa ha generado ingresos totales de $3,063.40 con una inversión de $525.24, resultando en un ROAS de 5.83x. Se han registrado 37 ventas con un costo por venta de $14.19 y un ticket promedio de $82.79. La campaña del cupón del 30% ha contribuido con el 18.34% de las ventas, lo que indica un impacto positivo pero con margen de crecimiento en la adopción de promociones. Las palabras clave de Google muestran un buen rendimiento, con CTRs altos y CPCs por debajo del KPI base, lo que demuestra eficiencia en la captación de demanda. La línea de tiempo de ingresos diarios revela picos de venta que no siempre dependen de la promoción del cupón, sugiriendo una base sólida de demanda orgánica.
Creatividades Destacadas de Instagram 🚀
Top 5 Palabras Clave (Google) 🔑
Keyword | CTR | CPC | Clics |
---|---|---|---|
Hoteles Arequipa | 3.43% | $0.46 | 261 |
Hospedaje en Arequipa | 4.76% | $0.48 | 73 |
Hotel Arequipa | 4.48% | $0.38 | 36 |
Hoteles Arequipa Perú | 6.19% | $0.45 | 14 |
Hoteles Arequipa centro | 6.03% | $0.54 | 12 |
Línea de Tiempo de Ingresos Diarios 🗓️
Análisis del Mercado de Turismo: Arequipa vs. Máncora
El mercado turístico de Arequipa presenta características distintas al de Máncora, lo que influye en el comportamiento de las campañas de Qema. Arequipa, conocida por su riqueza cultural y arquitectónica, atrae a un perfil de turista más enfocado en experiencias históricas y urbanas. Esto se refleja en la demanda de búsquedas y en el tipo de creatividades que mejor resuenan (como se observa en el análisis de palabras clave y creatividades). A diferencia de Máncora, que es un destino de playa consolidado con una demanda estacional más marcada y un público que busca principalmente ocio y relajación, Arequipa ofrece una demanda más constante y diversificada.
Para Qema, esto significa que la estrategia en Arequipa debe enfocarse en destacar la propuesta de valor única del hotel dentro de un contexto urbano-cultural, mientras que en Máncora se capitaliza la demanda de sol y playa. La menor inversión y ROAS en Arequipa en comparación con Máncora no necesariamente indica un rendimiento inferior, sino que refleja un mercado con dinámicas diferentes y un potencial de crecimiento sostenido a través de la segmentación y la oferta de experiencias complementarias a la visita de la ciudad.